Tratamiento de varices sin cirugía

El desarrollo de la Radiología Intervencionista ha permitido el uso de técnicas guiadas con ecografía que presentan muchas ventajas respecto a la cirugía clásica en tratamiento de varices. Las ventajas de las técnicas percutáneas en el tratamiento de varices son una menor agresión a los tejidos sanos (menos hematomas y cicatrices), procedimientos realizados bajo anestesia local (no general ni epidural), ambulatorios (sin ingreso hospitalario), con incorporación inmediata a sus actividades cotidianas (sin baja laboral) y con una incidencia mucho menor de complicaciones.

En nuestro centro utilizamos básicamente dos técnicas: termoescleroisis mediante radiofrecuencia (Sistema Closure Fast o VNUS) y quimioesclerosis mediante microespuma (CLARIVEIN).

Generalmente utilizamos una combinación de técnicas personalizada para cada caso concreto que, en manos expertas, garantizan unos buenos resultados con muy baja tasa de complicaciones La indicación y elección de la técnica se basa en los hallazgos de la ecografía Doppler practicada en la primera visita.

Tratamiento de varices: Embolización mediante Venaseal

Consiste en introducir en la vena un pegamento biocompatible (cianoacrilato) que produce la embolización y cierre de la misma, sin apenas reacción inflamatoria.

Tratamiento de varices Termoesclersosis mediante closure Fast (VNUS) o Radiofrecuencia

Consiste en introducir un catéter por punción única en la vena a tratar, generalmente safenas interna o externa y mediante calor producir una reacción inflamatoria en sus paredes que condicionan el cierre de la misma y la anulación del reflujo, terminando en un cordón fibroso.

Problemas de varices

Varices solución sin cirugía

Tratramiento de varices Quimioesclerosis mediante Clarivein (Microespuma):

Consiste en introducir en la vena por punción un material químico esclerosante que mediante una reacción inflamatoria de la pared conduce al cierre de la vena.

tratamiento varices Alcoy
Tratamiento de varices en Alcoy
tratamiento varices en Alcoy
Tratamiento varices en Alcoy

Preguntas frecuentes del tratamiento de varices

¿Este tratamiento es para todas las varices de mis piernas?

No, este tratamiento está indicado fundamentalmente para aliviar los síntomas asociados a su insuficiencia venosa superficial (varices). El beneficio estético es incuestionable con el paso del tiempo, pero no se trata de un tratamiento de medicina estética. El presupuesto que se le ha dado no cubre el tratamiento meramente estético de las venas superficiales y arañas vasculares. En casos seleccionados, si se detectan varices sintomáticas, se podrá asociar escleroterapia ecodirigida con microespuma, siempre bajo indicación médica.

¿La técnica es dolorosa?

La gran ventaja de este tipo de procedimientos es que no es necesario practicar una anestesia general, epidural, ni siquiera una sedación superficial, con el consiguiente ahorro económico y de posibles complicaciones. Con anestésico local en el trayecto del eje vascular a tratar es suficiente y, en general, bien tolerado. Se trata de una serie de punciones que son molestas inicialmente y que ceden en segundos.

¿Es cierto que en verano no se pueden tratar las varices? ¿Tendré que llevar un vendaje mucho tiempo?

Es recomendable evitar los meses de más calor debido a que después del procedimiento usted tendrá que llevar unas medias de compresión al menos 5-7 días las 24h del día, por lo que puede ser molesto con elevadas temperaturas.

¿Tendré alguna cicatriz?

No se quedará ninguna cicatriz en sus piernas, se trata de un tratamiento percutáneo ecodirigido, por lo que no necesitamos realizar incisiones en la piel para acceder a las venas a tratar. Pueden quedar pequeños hematomas superficiales las primeras semanas que desaparecerán con el paso del tiempo.

¿Se puede realizar el procedimiento en las dos piernas a la vez?

Siempre que esté indicado y el facultativo lo considere factible, será posible realizar un tratamiento bilateral simultáneo, con la finalidad principal de ahorrar costes para el paciente.

¿Tengo que pedir la baja laboral o hacer reposo tras la intervención?

No, se trata de un procedimiento ambulatorio y, por tanto, usted podrá seguir haciendo sus actividades cotidianas a partir del día siguiente mismo de la intervención. De hecho, es recomendable que no esté mucho tiempo inactivo o de pie en la misma postura para evitar complicaciones como trombosis o flebitis.

 ¿Cuánto tiempo pasa hasta que empiezo a notar los beneficios de la técnica?

En apenas una semana ya se ve una considerable disminución del calibre de las venas dependientes del eje safeno tratado, así como un alivio de los síntomas asociados, hechos que serán más marcados en el transcurso de pocas semanas.

Si necesita más ayuda puede consultar este apartado de información a pacientes sobre las varices y su tratamiento
Información a pacientes.

1 comentario en «Tratamiento de varices sin cirugía»

Deja un comentario