Tratamiento con ventosas (cupping therapy)

El uso de ventosas en fisioterapia no es nuevo y seguro que en alguna ocasión estas imágenes las han presenciado en diferentes medios de comunicación.

Lo que sí que es nuevo es el sistema de aplicar las ventosas. En nuestro centro, utilizamos AEROFLOW  es un equipo no invasivo que funciona a través de presión negativa mediante un sistema de vacío.

Este vacío nos provoca una serie de efectos en nuestro organismo, los que más nos interesa son:

  • Activación vascular local
  • Drenaje local produciendo eliminación de toxinas
  • Liberación fascial

Es decir, los objetivos que buscamos cuando aplicamos este tratamiento es buscar un alivio de dolor y mejorar la inflamación de los tejidos.

Es una técnica indolora, agradable para el paciente y sin apenas efectos secundarios. Pero, sobre todo, es una técnica muy segura siempre y cuando la aplique una persona cualificada, no obstante, dependiendo del tipo de paciente y de su tipo de piel, el uso de ventosas puede favorecer la aparición de hematomas o que se mantenga durante unos días la marca de la ventosa. Siempre informamos a nuestros pacientes de lo que puede pasar los días siguientes al tratamiento y las medidas que han de seguir, como, por ejemplo, aplicarse protección solar sobre la zona tratada en caso de que haya una exposición solar.

¿Para qué lo utilizamos?

Es especialmente eficaz en tratamientos sobre las cicatrices después de una cirugía para prevenir la aparición de fibrosis.

Aunque también la empleamos para aliviar el dolor por contracturas musculares provocadas por tensiones fasciales.

Aquí os dejamos una muestra de nuestros tratamientos con VENTOSAS.