Curso de nuevos avances en ecografía ‘Red Flags’ y diagnóstico diferencial

  • PRECIO DEL CURSO: 290€ (Producto exento de IVA)
  • Fechas: sábado 15 de febrero de 2025
  • Duración: de 9:00h a 20:30h
  • Lugar:  Syncrosfera Fitness & Health Hotel Boutique) Pedreguer.
  • Docentes: Mariano Martín y Jordi Reig

*Para realizar la inscripción añade al carrito y realiza el pago.

Sin existencias

Descripción

Curso dirigido a fisioterapeutas con conocimiento de ecografía

Día: sábado 15 de febrero de 2025 (10h)
Lugar donde se imparte el curso:

Syncrosfera Fitness & Health Hotel Boutique.
Av. de la Marina Alta 2, Pedreguer, Alicante.

Organiza: Fisiojreig, contacto: administracion@fisiojreig.com

Plazas limitadas

Precio del curso: 290€

Objetivos generales:

Capacitar al alumno para evaluar, analizar y garantizar el uso adecuado de la ecografía previamente a realizar cualquier tipo de abordaje de fisioterapia, detectando posibles “red flags” en el paciente y sabiendo derivar a cada especialidad médica.

Disponer de una nueva herramienta de diagnóstico diferencial mediante el conocimiento de la patología que se puede observar a través del uso de la ecografía.

Aprender a usar los diferentes modos de los que disponen los equipos de ecografía.

Objetivos específicos:

Aprendizaje teórico-práctico de la anatomía, fisiología y fisiopatología de los diferentes sistemas del cuerpo humano.

Adquirir conocimientos de sonoanatomía para la exploración, valoración y derivación de patologías a otros especialistas en medicina.

Conocer casos clínicos susceptibles de derivación médica.

Capacitar al alumno para poder identificar diferentes “red flags” mediante la ecografía.

Programa formativo:

01 · Patología Vascular (Tvp, Sindrome De Insuficiencia Vascular Secundaria Al Ejercicio, Aneurismas Pseudoaneurismas Arteriales (Femoral, Poplítea, Aorta), Sindrome De La Arteria Poplítea.

02 · Patología Miotendinosa Compleja.

03 · Patología Respiratoria (Neumotorx, Sdme Alveolo Intersticial, Insuficiencia Respiratoria).

04 · Patología Reumática (Condrocalcinosis, Gota…) Sdme Tibial Posterior, Sinovitis.

05 · Patología Tumoral (Tiroides, Parótida, Muscular, Ósea) Mixomas, Sdme De Mazabraud, Hemangioma).

06 · Patología Tejido Graso (Hoffa, Kagger, Talar).

07 · Patología Traumática (Fracturas De Estrés. (Tibial, Metas, Rama Púbica…) Edema Óseo, Ratones Articulares, Diferencia Entre Ganglión Y Quiste, Df Hemartros/ Hidrartros.

08 · Patología Neural (Quistes Intraneurales…) Nuevos Abordajes En El Sindrome Del Tunel Carpiano, Morton, Atrapamientos Nerviosos Miembro Superior.

09 ·Patología Linfática (Infección Linfática, Ganglios Linfáticos).

10 · Patología Infecciosa (Articular, Bursa).

11 · Utilización Y Optimización De Modos Pdi, Doppler, Modo M.

12 · Patología Abdominal (Hernias Inguinales (Abdominal, Crural, Directa, Indirecta, Sport Hernia).

Docentes:

Mariano Martín-Macho
– Fisioterapeuta, Terapeuta Ocupacional, Certificado de Actitud Pedagógica.
– Fisioterapeuta experto en terapias invasivas y ecografía musculo esquelética.
– Supervisor de la Unidad de Fisioterapia y Rehabilitación Hospital de Denia (2009-2020).
– Coordinador de terapias RHB en Hospital Hacle La Pedrera de Denia (2020-actualidad).
– Propietario y Director Centro Clínico Sant Telm, Denia (Alicante).
– Máster en técnicas invasivas por la Universidad CEU San Pablo de Madrid.
– Máster en Gestión y Planificación Sanitaria (SEDISA)
– Osteópata C.O. (Escuela de Osteopatía de Madrid. EOM)
– Certificado de Actitud Pedagógica, Universidad de Murcia
– Coordinador de la Comisión de Fisioterapia Invasiva del Colegio de – Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana (ICOFCV) 2018.
– Miembro de la comisión nacional de Fisioterapia Invasiva (Consejo – General de Colegios de Fisioterapeutas de España).
– Primer Fisioterapeuta en Introducir la Fisioterapia Invasiva (Electrolisis Percutánea, Neuromodulación Percutánea y Punción Seca) en un Hospital de la Seguridad Social en España. Hospital de Denia.
– Fisioterapeuta especializado en la Unidad de Fisioterapia Invasiva en Rehabilitación y Unidad del Dolor. Hospital de Denia.
– Profesor asociado en diferentes centros y Universidades de la Comunidad Valenciana y Andalucía.
– Docente en el curso de Ecografía del Neuroeje. Abordajes para el tratamiento del dolor crónico.

Jordi Reig
– Diplomado en Fisioterapia por la Universidad de Valencia
1993-1996.
– Director de la Policlinica Fisioterapia fisiojreig.
– Experto en fisioterapia deportiva y traumatológica.
– Experto en terapia puntos gatillos. Punción seca desde 1998.
– Máster en terapia manual.
– Experto en Electrólisis Percutánea Músculo esquelética Ecoguiada.
– Experto en terapia con Neuromodulación músculo-esquelética.
– Experto en ecografíia músculo-esquelética.
– Colaborador Federacion Atletismo Etiope.
– Profesor Master Fisioterapia Deportiva del C.E.U. (Valencia).
– Profesor Titulo de Experto en Neuromodulación Percutánea y
Técnicas Invasivas del C.E.U. (Universidad Cardenal Herrera).
– Profesor de Electrólisis Percutánea en el Colegio de Fisioterapia.
de Valencia y Andalucía.
– Profesor de cursos de Ecografia Básica, Avanzada y Lesiones.

 

triptico redflags

 

La dirección del curso se reserva el derecho de suspender el curso en el caso de no alcanzar mínimo de inscritos, devolviéndose el importe íntegro de la inscripción. En caso de renuncia una vez pasado el 1 de febrero de 2025, no se devolverá el importe de la inscripción. Información sobre protección de datos. Responsable: El responsable del tratamiento es POLICLÍNICA FISIOTERAPIA ALCOY, S.L., C/ Poeta Joan Valls 23 Bajo, 03803, Alcoy (ALICANTE). Finalidad: Formalizar su inscripción, envío de información, respuesta a sus consultas y peticiones, mientras dure nuestra relación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Derechos: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y la limitación u oposición al tratamiento mediante escrito acompañado de copia de documento oficial que le identifique, dirigido al Responsable del tratamiento. En caso de disconformidad con el tratamiento, también tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Resumen de privacidad
fisioterapeuta Alcoy y Alicante

Esta web utiliza cookies analíticas, propias y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.