Rehabilitación de rodilla tras intervención de ligamento cruzado y sutura de ligamento lateral interno

Os mostramos un caso clínico real de una persona que ha realizado en nuestro centro la rehabilitación de su rodilla, más concretamente de ligamento cruzado anterior y sutura de ligamento lateral interno.

Juanma Millán

Paciente intervenido el 14/01/2022 tras sufrir una caída practicando esquí de su rodilla derecha. Siempre con el beneplácito de su traumatólogo empezamos el tratamiento el 18/01/2022 y a partir de ahí vamos pasando por diferentes fases (control de la inflamación, movilidad articular, potenciación muscular…etc.) hasta conseguir su objetivo (que también es el nuestro) de volver a tener la vida que lleva antes de la caída o incluso mejor, ya que es capaz de hacer más deporte del que hacía antes. El 04/01/2023 su médico traumatólogo le da el alta tras un año de evolución.

Fases de la rehabilitación de rodilla:

  • Fase 1: Primer mes, objetivo minimizar dolor e inflamación. Trabajo de movilidad, extensión, flexión activa y pasiva, trabajo sobre atrofia muscular, descarga progresiva peso corporal.
  • Fase 2: Segundo mes, aumentar grados de flexión activos 120º pasivos 135º. Trabajo de activación muscular, carga 100% peso corporal, inicio bicicleta.
  • Fase 3: Completar movilidad, aumento carga muscular.
  • Fase 4: A partir del 4º mes en adelante. Ejercicio basado en la fuerza, propiocepción, pliometría, vuelta a la competición.

Una imagen vale más que mil palabras así que os mostramos una pequeña muestra de la evolución de nuestro amigo. En el siguiente vídeo podéis ver todo el proceso de rehabilitación de rodilla.

A continuación, la experiencia tanto de los profesionales que han intervenido en la rehabilitación de rodilla como del propio paciente:

Juanma Millán · fisioterapeuta

“Enfrentarme a una rehabilitación de ligamento cruzado anterior y del ligamento lateral interno de la rodilla siempre es un reto laboral y personal, pero aún lo es más si conoces al paciente, como ha sido en este caso.
Afortunadamente el proceso que hemos vivido ha sido muy satisfactorio, ya que Fernando ha recuperado su vida normal, también a nivel deportivo está corriendo y ya está planteándose esquiar el año q viene.


Estoy seguro que iniciar el tratamiento a los 4 días de la operación fue clave y a medida que pasaba el tiempo íbamos superando objetivos (retirada de rodillera y muletas, caminar con normalidad, bicicleta, flexión completa de rodilla, correr, saltar..) hasta por fin tener el alta médica.


Gracias Mauro (readaptador) por plasmar con ejercicios nuestras necesidades.
Gracias Fernando (paciente) por tu confianza, por dejarte hacer y dejarme hacer. Tu carácter, actitud y fuerza de voluntad es lo que te ha permitido conseguir tus objetivos “

Mauro Clemente · readaptador

“Buscando el bien de nuestros semejantes encontraremos el nuestro”. Esta máxima de Platón podría definir lo que ha significado para nosotros todo este proceso de recuperación del LCA.

Ayudar a los demás no solo les beneficia a ellos, sino también a nosotros. Nos hace sentirnos útiles y empatizar con otros, generando una sensación muy satisfactoria. Y eso nos ha sucedido con Fernando.


Ha sabido involucrarse en el proceso, disfrutar de él y poder conseguir retos impensables meses atrás.
Estoy agradecido por poder compartir, ayudar y disfrutar de la readaptación de rodilla junto a compañeros formidables como lo son Juanma y Fernando.»

Fernando · paciente

“El éxito fue la confianza” la confianza en creer que cuando aparece el trabajo interdisciplinar, en este caso fisioterapia y readaptación, siempre se genera valor. Si a esto le unes el factor humano, las disciplinas no suman, sino que multiplican.

Trabajar al lado de Juanma y Mauro es la percepción de trabajar con profesionales que no sólo se dedican a dar resultados, sino que además se dedican a aprender, a aprender más de otros profesionales tanto de su propia como de otras disciplinas, así como a aprender de sus pacientes.

Un ejemplo de profesionalidad tal y como se debe entender como tiene que ser un profesional del futuro, no creer que uno lo sabe todo, humildad, empatía y ganas de crecer. En definitiva, profesionales del futuro trabajando en el presente.»

Proceso de rehabilitación de rodilla en imágenes.

Fase 1 periodo rehabilitación rodilla, mes de enero

rehabilitación rodilla fase  1
rehabilitación rodilla fase primera
rehabilitación rodilla fase primera

Fase 2 periodo rehabilitación rodilla, mes de febrero

rehabilitación de rodilla segundo mes
rehabilitación rodilla caminando
rehabilitacion de rodilla fase 2

Fase 3 periodo rehabilitación rodilla, mes de marzo

rehabilitación de rodilla fase 4
fase3-rehabilitación rodilla
rehabilitación rodilla marzo

Fase 4 periodo rehabilitación rodilla, mes de abril

rehabilitación rodilla fase 3
rehabilitacion de lca
rehabilitación de rodilla bicicleta

Fase 5 periodo rehabilitación rodilla, mes de mayo

mayo rehabilitación de rodilla
fase 5 rehabilitación de rodilla
rehabilitación lca rodilla cinta

Fase 6 periodo rehabilitación rodilla, mes de junio

rehabilitación rodilla gimnasio
rehabilitacion rodilla pilometría
rehabilitación de rodilla flexión total
Resumen de privacidad
fisioterapeuta Alcoy y Alicante

Esta web utiliza cookies analíticas, propias y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.