Ecografía Doppler vascular arterial
Somos especialistas en diagnóstico radiológico de enfermedades vasculares arteriales, patología muy prevalente cuyo origen está determinado por una combinación de factores de riesgo cardiovascular (tabaquismo, sedentarismo, dislipemia, diabetes…)
La enfermedad arterial está supeditada a la existencia de placas de ateroma (depósitos de colesterol) en las paredes de las arterias que condicionan estenosis (estrecheces) u oclusiones, con la consiguiente disminución del riego sanguíneo en los tejidos correspondientes que se manifiesta como isquemia parcial (angor, angina) o completa con necrosis tisular. Dependiendo del territorio donde asiente la enfermedad los síntomas varían desde accidentes cerebrovasculares en la afectación carotídea hasta cardiopatía isquémica en la afectación coronaria o claudicación intermitente en la enfermedad arterial periférica en la aorta abdominal, iliacas, femorales, poplíteas y sus ramas.
Mediante ecografía Doppler podremos evaluar la existencia de estenosis en los territorios accesibles: carótidas en el cuello, miembros superiores e inferiores así como abdomen y pelvis en pacientes delgados. Con el diagnóstico podemos elaborar un consejo sobre posibles tratamientos de recanalización.
Ecografía Doppler vascular venosa
La valoración mediante ecografía del sistema venoso se realiza fundamentalmente en los sistemas superficial y profundo de los miembros inferiores.
La insuficiencia venosa superficial es una enfermedad muy frecuente que va asociada casi siempre a la existencia de varices visibles. Mediante la ecografía podemos evaluar la existencia de reflujo en las safenas interna y externa así como las variantes anatómicas y valorar las posibilidades de tratamiento (ver tratamiento percutáneo de varices).
La insuficiencia venosa profunda es una enfermedad grave que condiciona un gran trastorno en la vida cotidiana de los pacientes. Generalmente asociada al síndrome postrombótico en pacientes con antecedentes de trombosis venosa profunda que ha dañado de manera irreversible las venas profundas de los miembros inferiores y dificulta enormemente el retorno venoso hacia el corazón. Es fundamental el diagnóstico de insuficiencia profunda en pacientes con varices que quieren someterse a tratamiento, dado que puede contraindicar el mismo.