Cerramos 2018 y “abrimos las puertas” del 2019, lleno de Objetivos y propuestas de todo tipo, incluidas las que acontecen al “ámbito de la salud”. Desde Fisiojreig y el departamento de Rehabilitación y Readaptación, te hacemos llegar esta breve propuesta para contribuir de manera positiva en tus hábitos saludables.
Esperemos que os guste. FELIZ 2019!!!
10 hábitos saludables que te harán mejorar:
1. Cuidar tu alimentación: una alimentación equilibrada ayuda a mantenerte sano y a sentirte mejor. Respeta las 5 comidas diarias recomendadas y sigue una dieta equilibrada y cuanto más variada mejor (fruta, verdura, pan, cereales, pasta, arroz, carnes, pescados, legumbres).
2. Lo anterior contribuirá a que tengas un peso adecuado y equilibrado, contribuyendo a evitar contraer enfermedades como la diabetes, hipertensión, colesterolemía, insuficiencia cardíaca, problemas osteo-articulares, entre otros.
3. Tu salud no es completa si no realizas ejercicio físico de manera planificada y regular. Dedica al menos, 30 minutos diarios al ejercicio físico, en el caso de un adulto sano, y aprovecha alternativas que requieran de ejercicio físico: subir escaleras, desplazarse andando, etc.
4. Disminuye el estrés de tu día a día y disfruta de cada momento. UNO de los males para nuestra salud. Tenemos que intentar evitar las situaciones estresantes del día a día y potenciar aquellas actividades que nos produzcan bienestar, felicidad y calma.
5. Dedica 10’ al día a relajarte y desconectar, estés en el trabajo, estudiando,…Realiza inspiraciones y expiraciones DIAFRAGMÁTICAS profundas y pausadas para relajar tensiones a la vez que aumentamos nuestra capacidad torácica y pulmonar.
6. Dedica un tiempo del día a día a ti mismo, a lo personal y a aquello que te guste: leer, pasear, hacer deporte, cuidar plantas, cocinar,…te sentirás mejor y darás mayor sentido a tu día a día, que el simple hecho de ir a trabajar y a casa.
7. Intenta descansar lo necesario para gozar de mayor energía y actividad en tu día a día. NO descansar correctamente y lo suficiente acabará dañando tu salud. Dormir entre 7 y 9 horas al día sin interrupciones sería lo óptimo.
8. Evita los excesos del tabaco, alcohol y otras drogas.
9. Planifícate y prográmate un OBJETIVO deportivo a corto y otro a largo plazo, asequible y realista: si estás empezando a correr, completar un 5K, una marcha Senderista de 20Km, completar un recorrido en bicicleta por los alrededores, hacer ejercicio 2 días de lunes a viernes y un día en el fin de semana, ser capaz de correr30’ seguidos sin andar…
10. Se positivo y no te enfades, no te disgustes cada momento o por cosas insignificantes.
Sé responsable de tu propia salud y de cuidarla. Solo tenemos un cuerpo y una mente y hay que mantenerlos VIVOS, DESPIERTOS y ACTIVOS y las anteriores propuestas pueden contribuir a ello.
Raul Campeny – Readaptador en fisiojreig
Puedes seguir leyendo consejos saludables, si te ha sido interesante el artículo comparte con un amigo 🙂