
Un año más volvemos a la colaboración, esta vez en Uganda. La situación política en Etiopía nos obliga a realizar un cambio de país dentro del continente africano. Con este cambio nace Runners for Uganda un nuevo proyecto solidario gestionado por la ONG Across-Africa, y liderado por nuestro Jordi Reig.
El formato y forma de la expedición han seguido las pautas de los anteriores viajes de colaboración en Etiopía, running, fisioterapia, entrenamiento y voluntariado siempre van de la mano, y ahora también en Runners for Uganda.

Objetivos comunes
Como objetivo principal, la ayuda a jóvenes atletas ugandeses, para ello durante meses se recluta al mayor número de personas mediante difusión del proyecto con el fin de llegado el momento de viajar poder transportar el mayor volumen posible de materiales solidarios, materiales que serán entregados en mano a los jóvenes atletas ugandeses. El acuerdo anterior con la compañía de vuelo lo hace posible, dicho acuerdo permite transportar 20kg extra por pasajero. Entre estos materiales solidarios zapatillas, prendas textiles, camillas y material fungible para el tratamiento fisioterápico.
Durante la estancia en Uganda los fisioterapeutas se dedicarán a tratar atletas y los runners a entrenar en altura compartiendo entrenos con los atletas locales, mientras los voluntarios clasifican los materiales solidarios para ser entregados de una una forma organizada el día de la carrera. A la vez ayudan durante el tratamiento que ofrecen los fisioterapeutas organizando a los pacientes que acuden a tratarse.

La expedición en cifras
Este 2021, un total de 10 voluntarios partieron el pasado 27 de noviembre hacia Kapchorwa, el pueblo de montaña en las faldas del monte Elgon a 1700 metros de altitud en Uganda. Indudablemente la cuna del atletismo del pais africano, ciudad natal del campeon del mundo de 10mil metros Joshua Cheptegei, donde entrenan 7 clubes de atletismo.
Del total de viajeros cuatro fisioterapeutas, que hasta el 5 de diciembre han tratando a los atletas que lo han necesitado, sumando un total de 102 pacientes. Dos de estos fisioterapeutas de esta casa Diego Parra y Jordi Reig.

El total de viajeros hace posible el transporte de 200kg de materiales solidarios, materiales deportivos y materiales y camillas para el trabajo de fisioterapia.

El último día se organizó una carrera solidaria donde se aprovechó para donar los materiales solidarios a los jóvenes atletas de Kapchorwa.

La priméra clínica de fisioterapia deportiva en Uganda
Gracias al acuerdo de la ONG Across Africa (gestora de este proyecto) con la fundación Cheptegei este año se consigue un espacio permanente para el tratamiento de atletas.
Una instalación permanente
La clínica se trata de una instalación de unos 40 metros cuadrados dentro de la misma fundación con capacidad para 4 camillas en dos salas para el tratamiento, un pequeño almacen con agua, una habitación que alberga dos camas y un baño conforman el centro de tratamiento.
Estos espacios estarán disponibles durante todo el año, de esto trata el acuerdo para que cualquier fisioterapeuta que desee colaborar con el proyecto pueda viajar y seguir tratando atletas de la zona, con la ventaja de tener los gastos de hospedaje y manutención gratuitos durante su viaje solidario.

Cheptegei acudió a la cita para la firma del acuerdo, fué una suerte poder tratarle de sus dolencias.
Una organización impecable
Un viaje impecable gracias a la organización y logística por parte de la agencia Rift Valley Expeditions, expertos en África. Con oficina en el destino y profesionales locales, hace que todo vaya más que fluido antes y durante el viaje. Rift Valley es colaboradora de este proyecto desde sus inicios en Etiopía.
Una gran familia
Un año más el viaje auna compañerismo y vivencias que se suman a los esfuerzos que desde 2014 y de una forma organizada se trabaja en la colaboración y ayuda a jóvenes atletas sin recursos. #Quenotelocuentenvívelo!
Agradecimientos
Agradecer al Ilustre Colegio de fisioterapeutas de Andalucía e Ilustre Colegio de fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana la colaboración en el proyecto en el aporte de camillas y material fungible para tratamiento.
Agradecer la donación de materiales a las marcas: New Balance, Sprinter, Innov-8, Asics, Urban Running, Sanipur, Universidad Francisco de Vitoria.
