Ejercicio durante el embarazo

Ejercicio durante el embarazoEl ejercicio físico nos aporta muchos beneficios tanto a nivel físico como mental y en el caso de las embarazadas esto también es así, ya que mejora la condición física, permitiendo un embarazo más llevadero y haciendo que la mujer llegue en las mejores condiciones al día del parto. La recuperación tras el parto se verá favorecida si durante el embarazo se ha realizado actividad física.

Las mujeres embarazadas si realizan ejercicio durante el embarazo le aportaran al feto beneficios en el parto sin aumentar riesgos, puesto que con el ejercicio físico se produce un mayor volumen placentario, lo cual será positivo para el feto por que este tendrá un mejor flujo sanguíneo y nutrición. Todas las mujeres embarazadas que con anterioridad ya realizaban actividad física y quieran continuar realizándola deben tener la autorización médica. Las mujeres que antes del embarazo no realizaban ningún tipo de actividad se aconseja que la realicen a partir del cuarto mes.

La práctica del ejercicio debe ser entre 3 ó 4 días/semana a intensidades moderadas de manera que no se superen los 140 latidos por minuto En cuanto al dolor de espalada durante el embazado tengo que comentaros que aunque este dolor va en aumento a medida que avanza la gestación, las mujeres que realizan ejercicio físico padecen menos de estas dolencias. Se recomienda ejercicios aeróbicos… Pilates, gimnasia acuática (recomendable principalmente en el segundo y tercer trimestre para disminuir las molestias de espalda), caminar…

Las embarazadas que realizan ejercicio ganan menos peso que las que no lo hacen, como es lógico, las mujeres que realizan ejercicio ganan en torno a 1.3Kg al mes en comparación al 1.7Kg por mes que adquieren aquellas mujeres que no realizan actividad física.

Deja un comentario